L

   English

 
¡Bienvenido!

Mi nombre es Bob Bordier.  Vivo en Jefferson, Georgia, EE.UU.  Soy un descendiente de la familia Enriquez que vino de los estados mexicanos de Chihuahua, Durango y Coahuila.  Mi bisabuelo Rafael Enriquez Bravo vino por primera vez a los Estados Unidos a fines de los 1870 como obrero contratado para construir la línea de ferrocarril Southern Pacific entre Yuma, Arizona y Redlands, California.  Se hizo residente permanente en 1901 y trajo a su familia a vivir en Redlands, donde trabajó como zapatero.

Con mi prima Susan Alvarez, hemos creado un árbol genealógico de los Enriquez en MyHeritage.com que queremos compartir con nuestros parientes.  Hemos investigado la ascedencia de las familias Enriquez y Herrera, y en algunas líneas hemos documentado hasta siete generaciones anteriores a Rafael Enriquez Bravo. 

Si tienes parentesco con nosotros, te invitamos a ser un usuario autorizado de nuestro árbol compartido, ver los datos (genealogía, documentos, fotos, relatos) de nuestros ancestros que hemos juntado, y añadir los miembros de tu familia.  La información en el árbol compartido no es visible al público, solamente a los usuarios autorizados.


Nuestra esperanza es que si todos comparten datos, tendremos un panorama completo de nuestras familias y ascendencia que podremos dejar a nuestros descendientes.  Para ser un usuario autorizado, por favor contácteme por email a rhbordier@gmail.com, enviando una descripción breve de su parentesco con cualquiera de las personas mencionadas abajo.  Te contestaré con la clave de usuario autorizado.

Nuestros bisabuelos fueron
José Salomé Rafael Enriquez Bravo y Demetria Herrera Lugo.  A pesar del nombre largo que le dieron cuando nació, nuestro bisabuelo se conocía como Rafael Enriquez Bravo.  Nació en Villa Ocampo, Durango, Mexico el 22 de Octubre, 1852.  Nuestra bisabuela Demetria nació el 22 de Diciembre, 1861 en San Pedro, Coahuila, Mexico.  Se conocieron cerca de una hacienda llamada El Carisol en la frontera entre Chihuahua y Durango. El Río Florido es la frontera en esa zona, y nos cuentan que a ambos les gustaba nadar.  Se casaron por 1880.  Por varios años, Demetria crió a los niños en Cusihuiriachic, Chihuahua, Mexico, donde Rafael trabajaba de minero entre viajes a los Estados Unidos para trabajar en el ferrocarril.

Sus hijos fueron:

Sefora (Frances) Enriquez, nacida el 11 de Enero, 1883 en San Pedro Bato, Coahuila, Mexico.  Se casó con Frank Manuel Piña y vivió en Redlands, California por muchos años.

Carlos Enriquez, nacido el 2 de Mayo, 1890 en El Carisol, Chihuahua, Mexico. Se casó con Dolores Hurtado y Vicenta Zambrano, y vivió en California y Arizona.  Desempeño varios oficios, inclusive Caddie Maestro en el Club de Golf San Marcos en Chandler, Arizona.

Rafael (Ralph) Enriquez, nacido en México el 30 de Enero, 1895.  Se casó com Juana (Jennie) Romero y fue el dueño de una agencia de inmobiliaria en East Los Angeles.

Pablo (Paul) Enriquez, nacido en México el 16 de Septiembre, 1896.  Se casó con Leila Taylor y vivió en San Diego, California.

Noemí (Naomi) Enriquez, nacida en Cusihuiriachic, Chihuahua, México el 26 de Febrero, 1899.  Se casó con Roberto Montero Varón el 7 de Noviembre, 1919 en Los Angeles.  Vivió en East Los Angeles y Rosemead, California.

Abner Enriquez, nacido en Cusihuiriachic, Chihuahua el 30 de Mayo, 1901.  Se casó con Elizabeth Martinez, y fué el dueño de una empresa dedicada a la construcción de casas en East Los Angeles.

Jonathan (Tony) Enriquez, nacido en California el 20 de Agosto, 1903.  Fué el dueño de una fundición de aluminio en el centro de Los Angeles y orgulloso miembro y oficial de los Shriners, Los Angeles Chinatown Lodge.

Una lista parcial de los apellidos que podrían ser parientes de los Enriquez:  Hurtado, Herrera, Martinez, Montero, Taylor, Romero, Alvarez, Saiz, Bordier, Pasos, Almeda, Piña, Albitre, Sotello, Bravo y Lugo.

Gracias por considerar nuestra invitación.  Por favor contácteme si hay cualquier pregunta sobre el árbol compartido o la familia Enriquez.

Me despido con un poema llamado "Generaciones" escrito por mi amigo Rogelio Gomez que todavía me emociona cada vez que lo leo:

        1ª Generación

 

        Me llamo José.
        Busco la vida a diario como muy humilde obrero
        Con la sangre de mis manos y el sudor en mi sombrero

        Pa’ que mi hijo José, de este país no sea extranjero

 

        Echo de menos a mi gente, a mi pueblo, a mi país
        Soy como un árbol en el viento, frágil, sin raíz

        Al oír la música de mi tierra, me dan ganas de gritar
        Y con cada rasgo de mi guitarra, de ponerme a llorar

 

        De mi llanto vendrá, toda su felicidad
        Y de mis sueños, logrará su realidad

 

        2ª Generación

 

        Papá, hoy me dicen en la escuela que me llamo Joe

        Que tengo que hablar sólo inglés y olvidar lo que pasó

 

        Mijo, así tendrá que ser y aunque el nombre te cambiarán
        Nuestra sangre entre tus venas nunca te quitarán

 

        El tiempo pasa y la transformación es completa
        El padre sigue igual, pero el hijo cambia meta

 

        He doesn’t understand me and my efforts to succeed
        He thinks I’m motivated by the Joneses and by greed


        I’ve tried to understand him but my patience doesn’t last
        What was so good about pobreza and his pueblo and his past

        I’m embarrassed by his accent and his quiet simple ways
        And his music doesn’t move me as in my younger days

        I’ve taught my son to make it on his own, like I have done
        To rely on just his instincts and to strive for number one

 

        3ª Generación

 

        Yo soy su hijo Joey and I’m searching for my past
        I know I’m missing something that’s just within my grasp

 
        That music really stirs me y me llega al corazón
        Será algo entre mis venas, no lo explico con razón

 

        Siempre me siento solo, como un árbol, sin raíz
        Como ser un extranjero en mi propio país


        Al escuchar esa música, me dan ganas de gritar
        Y con cada rasgo de mi guitarra, de ponerme a llorar

 

        De mi abuelo yo me acuerdo siempre con amor
        Que fue rico en su pobreza y humilde con honor
        No lo comprendo y tal vez nunca lo sabré
        Pero de hoy en adelante, me llamaré José